Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Consulta pública previa sobre la modificación del Plan General de Ordenación en el entorno de Can Ximelis
Modificación entorno Can Ximelis
Acerca de este proceso
Atendida la voluntad municipal de redactar y tramitar la Modificación del Plan General de Ordenación en el entorno de Can Ximelis, según el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se inicia una consulta pública a través del portal web de la administración competente, para dar audiencia a la ciudadanía y recavar cuántas aportaciones adicionales se puedan hacer por otras personas, entidades y organizaciones o asociaciones reconocidas por la ley que agrupen o representen a personas con derechos o intereses legítimos que se puedan ver afectados por la Modificación puntual. Esta consulta trata de como mejorar la ordenación urbanística al ámbito de la urbanización de Can Ximelis y poder obtener las cesiones de vial necesarias y acabar las obras de urbanización que restan para finalizar, por medio de la modificación puntual del PGO, aportando ideas sobre cuáles son los problemas de la ordenación vigente y proponiendo posibles mejoras.
Compartir